miércoles, 27 de febrero de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
CoMo IniCiAr Y LLevaR Un nOViAZgO SaNO
-Esperar
el momento oportuno: sin prisas vive y goza tu juventud. Aprende un poco de la
vida, así cuando te cases, ya cuentes con más experiencia y vayas más seguro de
lo que quieres.
-Si te
has enamorado de alguien, quiérelo por lo que es, no por lo que quieres que
sea. Aprende a ver sus cualidades y sus limitaciones. Como tú, tiene cosas
buenas y malas.
-El
noviazgo no es igual a sexo: el amor verdadero no busca excusas para usar el
sexo lo más posible. El auténtico cariño no pretende su placer egoísta, sino
piensa más en servir a la persona amada con el esfuerzo que sea necesario.
Un buen noviazgo permite, claro que sí, besos y abrazos hechos con mucho respeto y delicadeza. ¡Suficiente! No es necesario avanzar más.
Un buen noviazgo permite, claro que sí, besos y abrazos hechos con mucho respeto y delicadeza. ¡Suficiente! No es necesario avanzar más.
Muchos
novios creen que se aman porque se entienden sexualmente. Entenderse
sexualmente no significa amor.Los
noviazgos que solo buscan el placer sexual, están basados en los atributos
físicos; la pareja siempre quiere estar a solas y propiciar momentos en donde
se desate la pasión; no encuentran gusto en platicar o realizar actividades
juntos que no sean besos, abrazos y además, se trata de relaciones en donde
siempre hay celos y un deseo de controlar a la otra persona. Este tipo de
noviazgo es posesivo, que no permite la libertad ni te dejará ser tú mismo.
-Compartir
con la pareja: desde luego que es bueno que los novios tenga momentos a solas
donde puedan platicar libremente acerca de ellos y sus sentimientos, pero también
en necesario tener muchas actividades en común con otras personas, como grupos
de amigos y familia.
-Respeto
de la libertad de cada uno: en el período del noviazgo nadie tiene derecho a
meterse en la vida de la otra persona y presionarla a que decida una u otra
cosa que tenga que ver con su vida familiar, sus estudios, sus metas o sus
gustos. Debe haber un gran respeto a la privacidad de la otra persona. Ninguno
es posesión del otro, cada uno es dueño solamente de sí mismo. Por lo tanto,
cada uno debe aceptar que hay fronteras que no deben traspasar.
-Conocer
a la pareja: nadie ama lo que no conoce, entonces en el noviazgo hay que
aprender a escuchar, dialogar mucho, comprender que la otra persona es
diferente a ti y que para conocerla tiene que pasar algún tiempo.
Es importantísimo también conocer a la familia de la otra persona porque cada persona está condicionada por su ambiente familiar.
Es importantísimo también conocer a la familia de la otra persona porque cada persona está condicionada por su ambiente familiar.
-Fidelidad:
en el noviazgo tiene que existir fidelidad, porque es la escuela para el
matrimonio. Si de novios uno, otro o ambos son infieles, seguramente en el
matrimonio será peor, si es que se llega a esa etapa.
-Que haya
sinceridad: la sinceridad total es muy importante en el noviazgo. Si después de
un tiempo te das cuenta de que no te conviene la persona que es tu novio o
novia, que no te llena, que no es para ti, que no son el uno para el otro,
debes ser totalmente sincero y decírselo antes que sea demasiado tarde.
-Hay que
ser realistas: no se dejen llevar por las ilusiones. El enamoramiento que se
vive en el noviazgo hace que veamos solamente las virtudes y además aumentadas
del otro, sin embargo hay que estar conscientes de que también hay defectos, y
ambas cosas son parte integral de su personalidad, que no se olvide poner los
pies sobre la tierra.
- No te
relaciones con personas enfermas: el equilibrio emocional y mental es importantísimo
en cualquier relación.
No debes comprometerte ni casarte con una persona que tenga enfermedad mental grave, tal como psicosis o esquizofrenia.
Tampoco te debes comprometer ni menos casarte con una persona que tenga una adicción muy pronunciada, como el consumo habitual de alcohol o drogas, porque ese hábito también empeora, a menos que esté dando pruebas clarísimas de rehabilitación y tú veas una disposición firme y sincera a dejar el vicio del licor o la droga.
No debes comprometerte ni casarte con una persona que tenga enfermedad mental grave, tal como psicosis o esquizofrenia.
Tampoco te debes comprometer ni menos casarte con una persona que tenga una adicción muy pronunciada, como el consumo habitual de alcohol o drogas, porque ese hábito también empeora, a menos que esté dando pruebas clarísimas de rehabilitación y tú veas una disposición firme y sincera a dejar el vicio del licor o la droga.
-Deben
tener metas comunes: ambos deben coincidir en principios fundamentales como son
el respeto a la vida, el valor de la justicia, el amor, la fidelidad, el
respeto a la dignidad humana y los valores morales.
-El
respeto por sus ideas y opiniones: se trata de respetar todo aquello que sea bueno,
aunque no coincida con tus ideas o gustos.
Nadie tiene derecho a cambiar la forma de pensar del otro.
Nadie tiene derecho a cambiar la forma de pensar del otro.
-Cuando
tengan problemas o dificultades en el noviazgo, busquen la orientación y el
consejo adecuado. Pueden confiar en un sacerdote, sus padres o alguien de
confianza.
TeMaS QuE No TOcaN dUrAnTe El noViAzGo
Hay
algunas cosas de las que es mejor no hablar al principio del noviazgo ya que
una indiscreción puede costarnos el truene. Pasado el tiempo y a sabiendas de
que nuestra relación está tomando un giro serio y permanente, entonces
estaremos pensando en tocar ciertos temas.
Entre
estos intocables temas se encuentra nuestra situación económica. Cuestiones
como ¿cuánto ganas? y ¿en qué gastas tu dinero? son asuntos de cada quien;
hablar de pesos en una etapa temprana de la relación puede llevar a la
discusión por la diferencias en cuanto a su forma de administrarlo. Este tema
seguramente será tratado cuando planeen sus finanzas ya como una pareja
establecida.
El
excesivo apego a tus padres (mamitis y/o papitis) es algo de lo que tu pareja
no debe enterarse o al menos no tan pronto, no querrás desilusionarla al darse
cuenta de que no eres ese hombre o mujer independiente que esperaba.
Todos
tenemos miedo y debilidades, aceptarlos es otra cosa, Para la mujer es mucho
más fácil mostrarse vulnerable pero para él no ya que atenta contra su hombría.
Una vez juntos y de manera permanente ella podrá saber si le temes a las
alturas, a las arañas o lloras con las películas románticas.
Tus
experiencias sexuales son un tema que debes mantener cerrado a tu pareja, de
cualquier manera no ha de ser interesante saber con cuántas personas has estado
y tus preferencias a la hora de intimidar.
El modo
de vida en tus relaciones pasadas así como los obsequios que te dieron tus ex,
ya sean de uso personal o para decorar tu casa, auto, oficina es algo que debe
quedarse sólo en tu memoria. Concéntrate en el presente y posteriormente
decidirás que hacer con ellos.
Los
secretos de familia no se revelan en las primeras citas, incluso después de un
tiempo juntos porque luego vienen las críticas, algo que a la pareja no le
gustará pues finalmente se está hablando de la gente que ama.
Lo mismo con los secretos de los amigos, es mejor no revelarlos a tu pareja porque una vez que los sepa, juzgará y hasta puede llegar a interferir para que no se frecuenten más, lo que creará conflicto.
Conforme pase el tiempo podremos darnos cuenta
si estamos listos para hablar de ciertas cosas; el conocernos mejor y la
confianza ganada quizás nos den la seguridad que necesitamos para hablar de
ciertos temas que manteníamos ocultos por varias razones y que finalmente ponían
en riesgo la relación.
Lo mismo con los secretos de los amigos, es mejor no revelarlos a tu pareja porque una vez que los sepa, juzgará y hasta puede llegar a interferir para que no se frecuenten más, lo que creará conflicto.
VeNtAjAs DeL NoViAzGo
- A los jóvenes el noviazgo le ayuda a relacionarse con los demás.
- Ayuda a conocerse recíprocamente en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad.
- Permite la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de responsabilidad.
- Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos sin el compromiso del matrimonio.
- El noviazgo provee la manera de encontrar una pareja apropiada.
- Ofrece la oportunidad de llegar a ser una persona más fuerte y lograr madurar en varios aspectos. Te puede ayudar a ver las cosas de distintas maneras.
- El noviazgo te permite que te tomes el tiempo necesario para decidir cuando quieres llevar esa relación a algo más estable y definitivo.
EtApAs DeL NoViAzGo
1. tracción: que puede ser física, emocional o ambas.
2. Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada.
3. Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella.
4. Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos.
2. Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada.
3. Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella.
4. Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos.
5. Compromiso: la relación se torna más profunda y existe la convicción de que se está con la persona correcta para una relación más formal como lo es el matrimonio.
Durante la adolescencia por lo tanto no puede hablarse propiamente de noviazgo al no existir las bases maduraciones para el establecimiento de una relación de pareja formal y de compromiso, tal como se entiende en el caso de los adultos.
Las relaciones de pareja en la adolescencia suelen ser muy intensas y hasta pasionales. Como consecuencia de la transformación física y psicológica que están sufriendo, las emociones se exacerban y el sentido idealista que los caracteriza provoca tanto la sensación de estar viviendo el gran amor de su vida, como las decepciones más tormentosas.
Sin embargo, la experiencia de relaciones de pareja en esta edad ayuda a los jóvenes en sus primeros ensayos en esta nueva modalidad de relación que además es una experiencia de crecimiento propia y necesaria de la edad. Todo esto siempre y cuando se cuente con la guía y orientación adecuadas por parte de los padres principalmente.
El vErDaDeRo nOvIaZgO
En nuestra vida cotidiana es común ver la relación de pareja entre un hombre y mujer, a la cual le llamamos noviazgo, pero a pesar de la gran cantidad de relaciones de este tipo son solo algunas las que trascienden a una relación profunda y se convierten en un amor verdadero, más allá de la atracción, de pasársela bien, del enamoramiento subjetivo y de los propios intereses.
El noviazgo es una etapa maravillosa en la vida de una persona ya que es el momento que te descubres a ti mismo ilusionado, por alguien a quien consideras especial, descubres que comienzas a hacer, pensar y desear cosas que anteriormente no existían en tu vida y no te creías capaz.
En Algunas relaciones de noviazgo a pesar de vivir esta etapa, comienzan centrar la relación en un placer sensual, olvidándose de la base fundamental, la cual es el conocimiento del otro. En esta satisfacción de placer sensual que la pareja experimenta, cada uno se continúa centrando en sí mismo y en sus propios intereses, lo que evita que cada uno conozca a profundidad todo lo que conforma la persona del otro; dando lugar así al egoísmo, que es el obstáculo más grande para amar. Como consecuencia de este egoísmo, se da lugar a un miedo al compromiso, ya que el egoísta piensa que con el compromiso pierde su libertad y por lo tanto puede perder la oportunidad de obtener el mero placer por placer, cuando de lo contrario, el mismo miedo a perder la libertad ya implica una cadena para poder actuar, por lo tanto ya no hay esa libertad que la persona pretende conservar, por otra parte, no es posible que se dé un verdadero vinculo si no hay un compromiso y la reciprocidad en la pareja. Es por eso que en estas relaciones en donde el fin inmediato es solo pasársela bien, todo es efímero y tarde o temprano la persona se siente sola, vacía, aburrida, desilusionada y con una gran frustración como consecuencia propia del egoísmo, en el cual , la persona está centrada en sí misma, pero no se posee a ella misma.
En este sentido, los verdaderos valores en el noviazgo los cuales dan lugar al amor y por lo tanto a la estabilidad y felicidad son aquellos que implican una entrega, un respeto, reciprocidad, un conocimiento, aceptación y un desprendimiento de uno mismo para ver la persona del otro.
Para que en una pareja pueda llegar a vivir un amor verdadero es necesario pasar por ciertas etapas de la relación, para así establecer bases sólidas y fructíferas para la misma.
El primer paso que se ha de vivir para llegar a conocer el verdadero amor, es cuando nos sentimos atraídos físicamente hacia una persona del sexo opuesto, lo que va dando lugar a la convivencia y al conocimiento mutuo, lo cual da la pauta para que la pareja descubra si se da la complementariedad entre ellos, ya que tanto hombre como mujer fueron creados para complementarse mutuamente y llegar a ser una sola carne y así lograr la plenitud de su ser.
Sin embargo el que se dé la complementariedad entre dos personas del sexo opuesto no es más que un paso más para llegar a un verdadero amor, ya que es importante que se de una manera profunda y verdadera.
Es imprescindible que la pareja comparta ideales en común, que ambos miren en una misma dirección, que busquen conocerse y revelarse de una manera mutua y profunda para que así, logren un verdadero Encuentro, lo que empieza a dar lugar al amor; y es así como la pareja comienza a vivir la integración , es decir comienzan a sentirse uno parte del otro, en donde ambos se necesitan de una manera mutua, ya no solo miran en una misma dirección , sino que caminan hacia ella mediante el apoyo y la comunicación y es así como los dos pueden lograr mirarse a los ojos con transparencia. Es necesario que en esta complementariedad, encuentro e integración, la pareja busque la trascendencia , la cual es posible si ambos en una manera conjunta fundamentan su relación en un amor Superior, buscando llegar a él cada día crecer tanto individualmente como en pareja para generar frutos de este amor.
Como conclusión y en base a lo anterior te sugerimos que en tu relación Cuides en todo momento:
- No caer en el Egoísmo, centrándote solo en intereses personales
- No olvidarte de que lo fundamental es el conocimiento del otro
- Fomentar la amistad
- El respeto
- La reciprocidad
- La aceptación
- La fidelidad
A su vez te sugerimos que como pareja busquen:
- El conocimiento mutuo
- Salir de sí mismo para entregar su alma al otro
- El compromiso
- La entrega
- La transparencia
- El encuentro
- Lo profundo
- Bases sólidas
- Integración
- Trascendencia
- El amor y la verdad superior – DIOS
QuE Es El NoViAzGo?
Es una de
las etapas más bonitas y disfrutables de la vida del ser humano. Es una
relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual les brinda la
oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento
pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.
En el
noviazgo se pasa de la mera simpatía o del simple "gustarse" a una
nueva relación de mayor conocimiento y que a su vez debe estar inspirada por el
espíritu de entrega, de comprensión, de respeto, de delicadeza.
Existe
muchos tipos de noviazgo, algunos se viven como un juego, otros son más
cercanos y profundos.
La
experiencia demuestra que es mejor que el noviazgo sea breve, entre un año a
dos años y medio máximo; más no porque después ya se vuelve una costumbre o se
rebasan los límites establecidos, convirtiéndolo en algo ya diferente y no tan
satisfactorio como al principio.
Muchos
adolescentes confunden sentimientos de amistad y amor, queman etapas sin
saborear bien lo que es una auténtica amistad y no dan tiempo para que ésta dé
frutos. Piensan que porque se entienden bien con su nueva amistad
inmediatamente tienen que ser novios.
ReLaCiOnEs aMoRoSaS
Todos hemos experimentado el amor. Queremos a nuestros padres, hermanos, amigos y hasta a nuestras mascotas, y ellos nos quieren a nosotros. Pero el amor romántico es otra cosa. Es un sentimiento intenso y nuevo que no se parece a ninguna de las otras formas de amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)